titulo articulo

Cómo citar un artículo correctamente según las normas APA y MLA

Para APA: Autor. (Año). Título del artículo. Revista, volumen(número), páginas.
Para MLA: Autor. «Título del artículo.» Revista, vol. número, año, páginas. ✅


Para citar un artículo correctamente según las normas APA y MLA, es fundamental seguir ciertas pautas que aseguran la precisión y la uniformidad en la presentación de las referencias. En el caso de APA, el formato básico para citar un artículo de revista incluye el apellido del autor, las iniciales del nombre, el año de publicación, el título del artículo, el nombre de la revista, el volumen, el número de la revista, y las páginas. Por ejemplo: Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, volumen(número), páginas.. En contraste, el estilo MLA requiere el apellido del autor, el nombre, el título del artículo entre comillas, el nombre de la revista en cursiva, el volumen, el número, el año de publicación y las páginas. Por ejemplo: Apellido, Nombre. “Título del artículo.” Título de la Revista, vol. X, no. Y, Año, pp. Z-Z.

Exploraremos cada uno de los componentes clave de las citas en ambos estilos, proporcionando ejemplos claros y consejos útiles que te ayudarán a realizar citas con precisión. Además, abordaremos las diferencias entre las normas APA y MLA, así como las situaciones en las que es más apropiado usar cada uno de estos estilos de citación. Esto es especialmente importante para estudiantes y profesionales que deseen mantener la integridad académica y evitar el plagio.

Normas de citación en el estilo APA

Las normas APA son ampliamente utilizadas en las ciencias sociales y del comportamiento. A continuación, se detallan los elementos esenciales para citar un artículo:

  • Autor: Apellido, Iniciales (ej. Smith, J. D.)
  • Año: Año de publicación entre paréntesis (ej. (2023))
  • Título del artículo: En cursiva y con solo la primera letra en mayúscula (ej. El impacto de la tecnología en la educación)
  • Título de la revista: En cursiva y con todas las palabras principales en mayúscula (ej. Journal of Educational Technology)
  • Volumen y número: Volumen en cursiva seguido del número entre paréntesis (ej. 12(3))
  • Páginas: Rango de páginas sin abreviaturas (ej. 45-56)

Normas de citación en el estilo MLA

Las normas MLA son comúnmente utilizadas en las humanidades. La estructura de citación para un artículo incluye:

  • Autor: Apellido, Nombre (ej. Smith, John)
  • Título del artículo: Entre comillas (ej. “El impacto de la tecnología en la educación”)
  • Título de la revista: En cursiva (ej. Journal of Educational Technology)
  • Volumen y número: Vol. X, no. Y (ej. vol. 12, no. 3)
  • Año: Año de publicación (ej. 2023)
  • Páginas: pp. Z-Z (ej. pp. 45-56)

Ejemplos de citaciones

A continuación, se muestran ejemplos de cómo se verían las citaciones en ambos formatos:

  • APA: Smith, J. D. (2023). El impacto de la tecnología en la educación. Journal of Educational Technology, 12(3), 45-56.
  • MLA: Smith, John. “El impacto de la tecnología en la educación.” Journal of Educational Technology, vol. 12, no. 3, 2023, pp. 45-56.

Diferencias clave entre las normas APA y MLA para citar artículos

Cuando se trata de citar artículos, las normas APA (American Psychological Association) y MLA (Modern Language Association) presentan diferencias significativas que es importante conocer. Estas diferencias afectan tanto el formato como la estructura de las citas. A continuación, se detallan las principales características de cada estilo:

1. Formato de citas en el texto

  • APA: Utiliza el formato de autor-fecha. Por ejemplo: (Smith, 2020).
  • MLA: Utiliza el formato de autor-página. Por ejemplo: (Smith 23).

2. Estructura de la lista de referencias

La forma en que se presenta la lista de referencias también varía significativamente entre ambos estilos:

ElementoAPAMLA
AutorApellido, Inicial del nombre.Apellido, Nombre.
Año de publicaciónAparece después del autor.No se incluye.
Título del artículoEn cursiva y solo la primera palabra en mayúscula.En cursiva y en mayúscula todas las palabras significativas.
FuenteIncluye el nombre de la revista y el volumen.Include el nombre de la revista, el volumen y la fecha.

3. Enfoque en el contenido

Además de las diferencias de formato, hay un enfoque diferente en cada estilo:

  • APA: Se utiliza principalmente en las ciencias sociales y se centra en la fecha de publicación, lo que indica la relevancia del estudio en el tiempo.
  • MLA: Comúnmente usado en humanidades, enfatiza el autor del trabajo, lo que refleja la importancia del autor en el contexto de la crítica literaria.

4. Ejemplo de cita de un artículo

A continuación se presentan ejemplos de cómo citar el mismo artículo en ambos estilos:

Artículo: «La influencia de la tecnología en la educación moderna» por Juan Pérez, publicado en 2022 en la revista Tecnología y Educación.

  • APA: Pérez, J. (2022). La influencia de la tecnología en la educación moderna. Tecnología y Educación.
  • MLA: Pérez, Juan. «La influencia de la tecnología en la educación moderna.» Tecnología y Educación, 2022.

Es crucial comprender estas diferencias para aplicar correctamente cada estilo en la cita de artículos y garantizar la integridad académica.

Paso a paso para crear citas bibliográficas en formato APA y MLA

Crear citas bibliográficas correctamente es fundamental para dar crédito a los autores originales y evitar el plagio. A continuación, se presentan los pasos para citar en los formatos APA y MLA.

Citas en formato APA

El formato APA (American Psychological Association) se utiliza comúnmente en las ciencias sociales. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Recopila la información necesaria:
    • Autor(es): Apellido, Inicial(es) del nombre.
    • Año de publicación.
    • Título del artículo en cursiva.
    • Nombre de la revista en cursiva.
    • Volumen y número de la revista.
    • Páginas del artículo.
    • DOI o URL (si es aplicable).
  2. Estructura básica de la cita:

    La estructura de una cita en formato APA es:

    Apellido, Inicial(es). (Año). Título del artículo. Título de la revista, Volumen(Número), Páginas. DOI/URL

Ejemplo:

Smith, J. A. (2020). El impacto de la educación en la sociedad. Revista de Educación, 15(3), 45-67. https://doi.org/10.1234/rev.edu.2020.015

Citas en formato MLA

El formato MLA (Modern Language Association) es más común en las humanidades. A continuación, se detallan los pasos:

  1. Reúne la información necesaria:
    • Autor(es): Apellido, Nombre.
    • Título del artículo.
    • Título de la revista en cursiva.
    • Número de volumen, Número de la revista (Año): Páginas.
    • Nombre de la base de datos o URL.
  2. Estructura básica de la cita:

    La estructura de una cita en formato MLA es:

    Apellido, Nombre. "Título del artículo." Título de la revista, vol. Número, no. Número, Año, pp. Páginas. Nombre de la base de datos o URL.

Ejemplo:

Smith, John. "El impacto de la educación en la sociedad." Revista de Educación, vol. 15, no. 3, 2020, pp. 45-67. www.revisteducacion.com/articulo2020.

Consejos prácticos

  • Utiliza herramientas de gestión bibliográfica como Zotero o EndNote para facilitar el proceso de creación de citas.
  • Consulta los manuales de estilo de APA y MLA para casos específicos o excepcionales.
  • Revisa siempre las citas y referencias para asegurarte de que están completas y formateadas correctamente.

Recuerda, citar correctamente no solo es una cuestión de ética, sino que también mejora la credibilidad de tu trabajo y permite que otros investigadores sigan el rastro de la información que has utilizado.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las normas APA y MLA?

Las normas APA son un conjunto de directrices de la American Psychological Association para trabajos de investigación. Las normas MLA, de la Modern Language Association, son utilizadas principalmente en humanidades.

¿Cuál es la principal diferencia entre APA y MLA?

La principal diferencia radica en el formato de citación: APA utiliza el formato autor-fecha, mientras que MLA utiliza el formato autor-página.

¿Cómo se cita un libro en APA?

En APA, se cita un libro como sigue: Autor, A. A. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.

¿Cómo se cita un artículo de revista en MLA?

En MLA, se cita un artículo de revista así: Autor, Nombre. «Título del Artículo.» Título de la Revista, vol. número, año, páginas.

¿Qué información se necesita para citar correctamente?

Para citar correctamente, necesitarás el autor, el título, la fecha de publicación, y la fuente (editorial, revista, etc.).

¿Dónde puedo encontrar ejemplos de citas?

Puedes encontrar ejemplos de citas en el sitio web oficial de APA y MLA, o en guías de estilo en bibliotecas universitarias.

Punto ClaveNormas APANormas MLA
Formato de citaciónAutor (año)Autor (página)
Citación de librosApellido, Iniciales. (Año). Título en cursiva. Editorial.Apellido, Nombre. Título en cursiva. Editorial, Año.
Citación de artículosApellido, Iniciales. (Año). Título del artículo. Título de la Revista, vol. número, páginas.Apellido, Nombre. «Título del Artículo.» Título de la Revista, vol. número, año, páginas.
Uso de cursivasTítulos de libros y revistas en cursivaTítulos de libros y revistas en cursiva
Nota de pie de páginaRara vez se utilizanMás comunes para aclaraciones

¡Nos encantaría conocer tu opinión! Deja tus comentarios y revisa otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *