cumplir requisitos

Cuánto dinero recibiré por tener dos hijos en AUH

Recibirás $16,104 al mes por dos hijos en AUH, incluyendo el 80% mensual y el 20% restante tras presentar la Libreta. ✅


La Asignación Universal por Hijo (AUH) en Argentina es un subsidio destinado a las familias con hijos menores de 18 años, que busca garantizar el acceso a derechos básicos. En el caso de tener dos hijos, el monto que se puede recibir es el doble de la asignación correspondiente a un solo hijo. A partir de 2023, el monto mensual por hijo es de aproximadamente $7,000. Por lo tanto, si tienes dos hijos, recibirías un total de $14,000 mensuales.

Detalles sobre la AUH y sus requisitos

La AUH está diseñada para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad económica. Para acceder a este beneficio, es importante cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Residencia en Argentina: Debes ser residente argentino.
  • Inscripción en ANSES: Es necesario estar registrado en la Administración Nacional de la Seguridad Social.
  • Documentación: Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) de los hijos y del solicitante.
  • Requisitos escolares y de salud: Los hijos deben asistir a la escuela y cumplir con los controles de salud establecidos.

Incrementos y actualizaciones

Es importante tener en cuenta que el monto de la AUH puede variar debido a ajustes económicos y políticas públicas. Por ejemplo, en 2022, se registró un aumento del 15% en la asignación, en respuesta a la situación inflacionaria del país. Mantenerse informado sobre las actualizaciones es clave para saber cuánto se puede recibir.

¿Cómo y cuándo se cobra la AUH?

Los pagos de la AUH se realizan de manera mensual y se pueden recibir a través de diferentes métodos, como:

  • Depósito bancario: A través de una cuenta bancaria en la que se recibe el pago.
  • Cajeros automáticos: Utilizando la tarjeta de débito asignada por ANSES.
  • Pagos en efectivo: En puntos de pago autorizados.

El calendario de pagos se publica cada mes y es importante consultar la fecha correspondiente para evitar inconvenientes.

Requisitos y documentación para solicitar la AUH por hijos

Para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH), es esencial cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, se detallan los elementos necesarios para que puedas realizar la solicitud de manera efectiva.

Requisitos generales

  • Residencia en Argentina: Debes ser residente permanente en el país.
  • Capacidad económica: La AUH está destinada a familias con bajos ingresos o en situación de vulnerabilidad social.
  • Edad de los hijos: Los hijos deben tener menos de 18 años o ser discapacitados, sin límite de edad.
  • Declaración Jurada: Necesitas presentar una declaración jurada de situación familiar y económica.

Documentación necesaria

Es importante tener a mano la siguiente documentación para completar la solicitud:

  1. DNI del solicitante: Documento Nacional de Identidad.
  2. DNI de los hijos: Incluyendo el de los menores de edad.
  3. Partida de nacimiento: Necesaria para comprobar la relación entre el solicitante y los hijos.
  4. Constancia de escolaridad: Para los hijos que estén en edad escolar, se requiere un certificado que acredite su asistencia a la escuela.
  5. Comprobante de ingresos: Es fundamental presentar un recibo de sueldo, informe de la AFIP, o cualquier documento que justifique los ingresos familiares.

¿Dónde y cómo realizar la solicitud?

La solicitud puede realizarse a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social). Para ello, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Acudir a la oficina de Anses más cercana con la documentación requerida.
  • Completar el formulario de solicitud de la AUH.
  • Esperar la notificación de aprobación o rechazo de la solicitud.

Recuerda que la AUH es un subsidio fundamental para muchas familias en Argentina, y cumplir con los requisitos y tener la documentación adecuada te permitirá acceder a este beneficio. Además, estar al día con la presentación de la documentación y cumplir con las exigencias puede resultar en la renovación automática de la asignación, lo que garantiza un flujo constante de apoyo económico.

Proceso de cálculo del monto total de AUH por dos hijos

El proceso para calcular el monto total de Asignación Universal por Hijo (AUH) para dos hijos implica varios factores que se deben considerar. A continuación, se describen los pasos y elementos esenciales que intervienen en este cálculo.

1. Monto base de la AUH

La AUH se establece en un monto fijo mensual por cada hijo, cuyo valor puede variar anualmente. Por ejemplo, en el año 2023, el monto fue de aproximadamente $7.000 por hijo. Para dos hijos, el cálculo inicial sería:

Número de hijosMonto por hijoTotal mensual
2$7.000$14.000

2. Requisitos de ingresos

Es importante tener en cuenta que para recibir la AUH, se debe cumplir con ciertos requisitos de ingresos familiares. Según la normativa vigente, el ingreso no debe superar el límite establecido para poder acceder a la asignación. Por ejemplo, en 2023, el umbral era de aproximadamente $70.000 mensual para un hogar con dos hijos.

3. Documentación requerida

  • DNI de los hijos.
  • Documentación del grupo familiar que acredite la composición del hogar.
  • Comprobante de vivienda para validar el domicilio fiscal.

4. Retenciones y montos a cobrar

Es fundamental mencionar que la AUH sufre retenciones, donde un 20% del monto total es retenido y se abona anualmente, sujeto a la presentación de la libreta de la AUH. Esto significa que de los $14.000 mensuales, solo se recibirían inicialmente $11.200 y el resto se abonaría al presentar la documentación requerida.

5. Ejemplo práctico

Si una familia con dos hijos cumple con los requisitos de ingresos y presenta la documentación adecuada, el cálculo final de la AUH sería:

  • Monto mensual por dos hijos: $14.000
  • Monto percibido inicialmente: $11.200
  • Monto anual total (retenido): $3.600 que se cobrará al final del año tras presentar la libreta.

De esta forma, es posible entender mejor cómo se calcula el monto total de AUH por tener dos hijos y qué aspectos deben considerarse para maximizar los beneficios.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la AUH?

La Asignación Universal por Hijo (AUH) es un beneficio económico en Argentina para familias con hijos menores de 18 años.

¿Cuánto se cobra por cada hijo en AUH?

Actualmente, el monto es de aproximadamente $7,000 por hijo, aunque puede variar según actualizaciones gubernamentales.

¿Existen requisitos para acceder a la AUH?

Sí, se debe cumplir con ciertos requisitos como la presentación de la documentación necesaria y un límite de ingresos familiares.

¿Se cobra un monto adicional por discapacidad?

Sí, hay un monto adicional para hijos con discapacidad, que suma al monto regular de la AUH.

¿Cómo se realiza el trámite para recibir la AUH?

El trámite se puede realizar a través de la ANSES, donde se debe presentar la documentación correspondiente.

Puntos clave sobre la AUH y la asignación por hijos

  • Beneficio económico para familias con hijos menores de 18 años.
  • Monto actual aproximado por hijo: $7,000.
  • Requiere cumplir con requisitos de documentación e ingresos.
  • Se incluye un monto adicional por hijos con discapacidad.
  • Trámite a realizar a través de ANSES.
  • El monto puede variar con actualizaciones gubernamentales.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *