Qué colectivos van al Aeropuerto de Ezeiza y cómo tomarlos
Viajeros, turistas, ejecutivos y personal de aerolíneas llegan a Ezeiza en taxis, buses, remises o autos privados. Elige según comodidad y presupuesto. ✅
Los colectivos que van al Aeropuerto de Ezeiza son una opción económica y conveniente para llegar a este importante punto de conexión en Buenos Aires, Argentina. Existen varias líneas de colectivo que ofrecen servicio directo y frecuente hacia el aeropuerto, facilitando el traslado tanto para pasajeros que llegan como para aquellos que se dirigen a tomar un vuelo.
Entre las principales líneas de colectivo que conectan con el Aeropuerto de Ezeiza se encuentran:
- Línea 8: Esta línea cuenta con un recorrido que conecta diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires con el aeropuerto. Es ideal para quienes se encuentran en el centro de la ciudad.
- Línea 51: Ofrece servicio desde diferentes zonas de la ciudad y realiza paradas en áreas estratégicas, lo que la convierte en una opción conveniente.
- Línea 394: Este colectivo conecta la estación de trenes de Ezeiza y otros puntos de interés en la ciudad, proporcionando un acceso directo al aeropuerto.
¿Cómo tomar estos colectivos?
Para tomar un colectivo hacia el Aeropuerto de Ezeiza, sigue estos pasos:
- Ubica la parada adecuada: Revisa las paradas de las líneas mencionadas y encuentra la más cercana a tu ubicación.
- Consulta el horario: Verifica los horarios de salida de cada línea. Generalmente, los colectivos operan desde temprano en la mañana hasta bien entrada la noche, pero es recomendable consultar los horarios específicos.
- Compra tu pasaje: El costo del pasaje se puede abonar en efectivo o mediante tarjeta SUBE, que es la forma más común y recomendada de pago en el transporte público argentino.
- Sube al colectivo: Una vez en la parada, espera a que el colectivo se detenga y asegúrate de subir cuando esté seguro hacerlo. Revisa el cartel indicador en el colectivo para confirmar que va al Aeropuerto de Ezeiza.
Consejos para un viaje cómodo
Para asegurarte de tener un viaje cómodo y sin contratiempos, considera los siguientes consejos:
- Planifica con anticipación: Siempre es buena idea salir con tiempo extra para evitar contratiempos, especialmente si tienes un vuelo programado.
- Consulta el tráfico: Ten en cuenta que el tráfico en Buenos Aires puede ser variable, así que es aconsejable revisar las condiciones del tráfico antes de salir.
- Viaja ligero: Si es posible, lleva solo lo esencial, ya que los colectivos pueden estar concurridos, especialmente en horarios pico.
Con esta información, podrás navegar de manera efectiva y económica hacia el Aeropuerto de Ezeiza utilizando el servicio de colectivos, asegurando así un traslado sin complicaciones.
Opciones de colectivos desde diferentes puntos de Buenos Aires
Cuando se trata de llegar al Aeropuerto de Ezeiza, hay varias opciones de colectivos que facilitan el traslado desde distintos puntos de Buenos Aires. A continuación, se detallan las principales líneas de colectivos, sus características y recomendaciones para un viaje cómodo y eficiente.
Colectivos más utilizados
- Colectivo 8: Este servicio conecta zonas como Palermo y Caballito hasta Ezeiza. Funciona las 24 horas, lo que lo convierte en una opción muy conveniente para los viajeros nocturnos.
- Colectivo 51: Desde La Boca, este colectivo ofrece un recorrido directo hacia el aeropuerto. Es ideal para quienes se alojan en el sur de la ciudad.
- Colectivo 86: Este colectivo parte desde Belgrano y conecta con la zona de Ezeiza. Su frecuencia es alta, lo que garantiza que los pasajeros no tengan que esperar mucho tiempo.
- Colectivo 394: Este servicio conecta varias localidades del conurbano bonaerense hasta el aeropuerto, ofreciendo una alternativa para quienes vienen desde el Gran Buenos Aires.
Horarios y frecuencias
Es importante tener en cuenta los horarios y la frecuencia de los colectivos, ya que pueden variar según el día de la semana:
Colectivo | Frecuencia Promedio | Horarios de Operación |
---|---|---|
8 | 15-30 min | 24 horas |
51 | 20-40 min | 05:00 – 23:00 |
86 | 15-25 min | 05:30 – 22:30 |
394 | 30-60 min | 06:00 – 22:00 |
Consejos prácticos
- Planificación: Siempre es recomendable verificar los horarios y la frecuencia de los colectivos antes de salir, especialmente si tienes un vuelo temprano o tarde.
- Equipaje: Ten en cuenta el espacio disponible en el colectivo para tu equipaje. Algunas líneas pueden tener limitaciones.
- Compra de pasajes: Aunque los pasajes se pueden comprar a bordo, es mejor tener el cambio exacto para evitar inconvenientes.
- Seguridad: Mantén tus pertenencias siempre aseguradas y a la vista durante el trayecto para evitar robos.
Utilizar el colectivo para llegar al Aeropuerto de Ezeiza no solo es una opción económica, sino también una forma de disfrutar del paisaje urbano de Buenos Aires. Con las diferentes líneas y horarios disponibles, seguro encontrarás la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Horarios y frecuencias de los colectivos al Aeropuerto de Ezeiza
Conocer los horarios y frecuencias de los colectivos que van al Aeropuerto de Ezeiza es fundamental para planificar tu viaje de manera eficiente. A continuación, se detallan las principales líneas de colectivos que ofrecen este servicio, así como sus horarios y la frecuencia de las salidas.
Líneas de colectivos
- Line 8: Esta línea conecta el centro de Buenos Aires con el Aeropuerto.
- Frecuencia: Cada 30 minutos durante el día.
- Horarios: Desde las 5:00 hasta las 23:00 horas.
- Line 86: Operada por la empresa Tienda León, es una de las más populares.
- Frecuencia: Cada 15-20 minutos.
- Horarios: Desde las 4:00 hasta las 22:00 horas.
- Line 7: Ideal para quienes se dirigen a la zona de San Telmo.
- Frecuencia: Cada 40 minutos.
- Horarios: Desde las 6:00 hasta las 21:30 horas.
Ejemplo de frecuencias y horarios
Nombre de la Línea | Frecuencia | Horarios de Operación |
---|---|---|
Line 8 | Cada 30 minutos | 5:00 – 23:00 |
Line 86 | Cada 15-20 minutos | 4:00 – 22:00 |
Line 7 | Cada 40 minutos | 6:00 – 21:30 |
Es importante tener en cuenta que las frecuencias pueden verse afectadas por el tráfico y otros factores, especialmente durante las horas pico. Por ello, se recomienda salir con tiempo suficiente para evitar contratiempos. Además, es aconsejable consultar las actualizaciones en tiempo real a través de aplicaciones móviles o sitios web dedicados al transporte urbano.
Consejos Prácticos
- Planifica tu viaje: Verifica los horarios antes de salir y selecciona el colectivo que mejor se adapte a tu itinerario.
- Llega temprano a la parada: Esto te garantiza que no te perderás tu colectivo, especialmente si hay demoras.
- Considera el uso de aplicaciones: Utiliza apps que te permitan monitorear el estado de los colectivos en tiempo real.
Preguntas frecuentes
¿Qué colectivos van al Aeropuerto de Ezeiza?
Los colectivos que van al Aeropuerto de Ezeiza incluyen la línea 8, 51 y el servicio de transporte privado Manuel Tienda León.
¿Dónde se pueden tomar los colectivos hacia Ezeiza?
Los colectivos se pueden tomar en varias estaciones de tren y paradas en la ciudad, como en Plaza Constitución y Retiro.
¿Cuál es el costo del pasaje en colectivo?
El costo del pasaje varía según la línea, pero generalmente ronda entre $100 y $200 pesos argentinos.
¿Hay frecuencia de servicio durante toda la semana?
Sí, los colectivos operan todos los días, pero la frecuencia puede variar según la hora del día.
¿Es seguro tomar un colectivo al aeropuerto?
En general, es seguro, pero se recomienda estar atento a las pertenencias y evitar viajar en horarios muy nocturnos.
¿Se puede reservar el colectivo con anticipación?
Algunas empresas, como Manuel Tienda León, ofrecen la opción de reservar el pasaje en línea.
Puntos clave sobre los colectivos al Aeropuerto de Ezeiza
- Líneas de colectivos disponibles: 8, 51 y Manuel Tienda León.
- Puntos de partida: Plaza Constitución, Retiro y otras paradas estratégicas.
- Costo del pasaje: entre $100 y $200 pesos argentinos.
- Frecuencia: operan todos los días, con variaciones en horarios.
- Seguridad: se recomienda estar atento a las pertenencias.
- Opción de reserva: disponible para ciertos servicios de colectivos.
¡Te invitamos a dejar tus comentarios y a revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte!